Descripción
Hyamira es un producto sanitario con marcado CE conforme a la Directiva MDD 93/42/CEE y sus posteriores modificaciones y suplementos, que contiene ácido hialurónico obtenido por fermentación y no modificado químicamente. Hyamira es una solución salina viscoelástica transparente, estéril y libre de pirógenos que se presenta en una jeringa de vidrio precargada que contiene ácido hialurónico en volúmenes de 1 ó 2 ml, envasada en un blíster. El contenido de la jeringa se esteriliza con calor húmedo. El ácido hialurónico es un polisacárido natural presente en la matriz extracelular de la piel y tiene la función de regular su hidratación y elasticidad. Para contrarrestar los efectos del envejecimiento y de factores del estilo de vida, como el tabaco o la exposición al sol, la administración de ácido hialurónico mediante inyecciones intradérmicas mejora la firmeza y elasticidad de la piel.
Método de uso
Retire el capuchón protector de la jeringa, teniendo especial cuidado de evitar el contacto con la abertura. Enrosque firmemente una aguja de 30 – 32 G de diámetro en el collarín de cierre tipo Luer para garantizar un cierre hermético. Tratar la zona con una solución antiséptica adecuada antes de la inyección. Inyectando Hyamira intradérmicamente a un nivel medio, medio-profundo de la dermis se pueden tratar pequeñas arrugas con implantes superficiales utilizando una técnica lineal o microponfi. Para el tratamiento de grandes superficies, se recomienda la técnica matricial o cruzada lineal. Tras la inyección, masajear suavemente la zona tratada para una mejor distribución del producto. Hyamira puede utilizarse para tratar diferentes regiones como el rostro, el cuello, las manos y el escote. Se recomiendan programas de tratamiento individuales en función de las necesidades del paciente.
Componentes
Sal sódica de ácido hialurónico, cloruro sódico, fosfato sódico y agua para preparaciones inyectables (según sea necesario).
Advertencias
– El contenido de la jeringa precargada es estéril. La jeringa se presenta en un blíster sellado. La superficie exterior de la jeringa no es estéril.
– No utilice Hyamira después de la fecha de caducidad que aparece en el envase.
– No utilice Hyamira si el envase o la jeringa están abiertos o dañados.
– El lugar de la inyección debe estar en piel sana.
– No inyectar en zonas con procesos inflamatorios.
– No inyectar por vía vascular, en músculos, tendones o para aumento mamario.
– No mezclar con otros productos.
– Hyamira no ha sido probado en mujeres embarazadas o lactantes.
– Hyamira es desechable y no debe reesterilizarse.
– Una vez abierto el envase, Hyamira debe utilizarse inmediatamente y eliminarse tras su uso de acuerdo con la normativa vigente.
– Mantener fuera del alcance de los niños.
– Después de la inyección y durante los tres a cinco días siguientes, aconseje al paciente que evite la exposición a los rayos UV y que proteja las zonas tratadas con un protector solar completo.
– pacientes con sensibilidad conocida al ácido hialurónico y sus compuestos
– en caso de infección o enfermedad cutánea en las proximidades del punto de inyección.
Tras la inyección de Hyamira pueden producirse algunas reacciones secundarias transitorias, como hinchazón, eritema o enrojecimiento. Estas manifestaciones secundarias pueden aliviarse aplicando hielo en la zona tratada. Normalmente desaparecen pocas horas después de la implantación. El médico debe asegurarse de que los pacientes le informen de cualquier efecto indeseable que se produzca después del tratamiento.Almacenamiento
Conservar a una temperatura entre 0°C y 25°C, protegido de la luz solar directa y de las heladas.
Caducidad en envase cerrado: 36 meses.Formato
Envase de 1 jeringa precargada disponible en las siguientes concentraciones:
– 1,6% (16 mg/1 ml y 32 mg/2 ml)
– 2,0% (20 mg/1 ml y 40 mg/2 ml)